Sus raíces se remontan a los textos tántricos de la India, pero fue el maestro Swami Satyananda Saraswati quien lo adaptó en el siglo XX para el mundo moderno. Más que una técnica, es un viaje hacia el interior, donde cuerpo y mente se liberan de tensiones mientras permaneces consciente.
Orígenes sagrados, usos universales
Nacido de la filosofía yóguica, el Yoga Nidra se usaba para acceder a estados meditativos profundos y sanar el cuerpo sutil. Hoy, sus aplicaciones son infinitas: reduce el estrés crónico, mejora la calidad del sueño, equilibra emociones e incluso potencia la creatividad.
¿Para quién es ideal?
-
Si el insomnio te persigue.
-
Si sentis ansiedad o agotamiento.
-
Si buscas reconectar con las sensaciones mas sutiles del cuerpo.
-
Si deseas reprogramar hábitos (a través de bien definidos sankalpas).
Otras aplicaciones
Terapeutas lo usan para tratar traumas, los deportistas para su recuperación muscular, y líderes para claridad mental. Estudios demuestran que 30 minutos equivalen a 3 horas de sueño reparador.
¿Listo, lista para probarlo?
Cerra los ojos, respira y dejate guiar. El Yoga Nidra no exige flexibilidad, solo entrega.
PDF con el Nidra COMPLETO incluidas sus pausas para que puedas guiar a tus practicantes.